Espacio. Todos queremos un poco más, sobre todo en la ciudad. Pero si vives en pocos metros cuadrados donde no puedes desperdiciar ni un centímetro, es importante no sacrificar el estilo por la funcionalidad. Por ello hacer que una casa pequeña parezca más grande es un reto apto no solo para decoradores y diseñadores de interiores, sino para cualquier propietario que busque crear una mayor sensación de amplitud visual sin tener que acometer grandes cambios estructurales. Alcanzar este objetivo resulta más sencillo de lo que imaginas y, en muchas ocasiones, no es necesario acometer grandes reformas sino, más bien, integrar en el diseño elementos y recursos sencillos que pueden aportar grandes resultados.

Te entendemos porque lo vivimos, y por eso te damos estos 10 trucos para que hagas que tu casa se vea más grande y espaciosa. Más allá de las soluciones funcionales, hay también algunos trucos visuales que puedes aprovechar para hacerlo parecer más grande.

  1. Juega con texturas variadas y colores muy suaves.

A la hora de plantear cualquier proyecto de arquitectura de interiores los colores juegan un papel fundamental. Su elección no se ajusta únicamente al estilo predominante del espacio a decorar sino que, la gama cromática elegida puede servir a tu objetivo de hacer que cualquier espacio de la casa parezca más grande. Los colores claros son los más recomendables para este cometido y, en particular, el blanco gracias a su capacidad para reflejar y hacer circular la luz, como puedes observar en este dormitorio.

La mejor forma de darle un toque más nuevo y renovado a la sala de estar es colocando elementos que la hagan verse acogedora y muy funcional. Colocar muebles con pieles suaves es la mejor manera de crear belleza en donde a veces no lo hay. Mezcla las texturas de las cobijas, fundas y hasta la de las alfombras.

Conecta varias zonas entre si

Es obvio que las paredes reducen el espacio y la sensación de amplitud de una casa.

Tirar tabiques para maximizar el espacio disponible y las posibilidades de cada habitación es siempre una buena idea.

Esta forma de ganar metros sin ampliar puede resultar decisiva. De la misma forma, te puedes deshacer de un pasillo demasiado largo convirtiéndolo en un espacio disfrutable de verdad, añadiéndolo a otra habitación ya existente.

Por eso mismo, deberías preguntarte si quitando la pared entre salón y cocina quedaría un espacio moderno y que parezca más grande. El estilo loft está de moda.

Haciendo reformas de este tipo puedes conseguir, no solo aumentar el valor de tasación, sino sumarle el de la reforma.

Sin embargo, antes de entrar en esto debes pasar por varios trámites administrativos y tener el visto bueno de un arquitecto. Este último también podrá recomendarte si hacerlo o no por otros motivos ajenos a la viabilidad técnica del proyecto.

  1. Aumenta el espacio de almacenaje

El problema del almacenaje se hace especialmente presente en las cocinas, es común que se nos acumulen las cosas, utensilios, provisiones y no saber donde ponerlo. Al hacer una reforma que incluya la cocina es importante pensar que tipo de muebles poner, los muebles de cocina han evolucionado de una forma impresionante. Una de las opciones se basa en sustituir los muebles elevados que se han usado siempre, que restan espacio y amplitud a la cocina por una serie de muebles en toda la altura de la pared. Esta solución unifica el espacio y da un almacenamiento extra y mejor aprovechado.

  1. Instala puertas correderas

Instalar puertas correderas para separar sin dividir. Hay que pensar que una sola puerta abatible impide aprovechar de manera óptima 1 m2 de superficie. Imagina multiplicar ese metro cuadrado por todas las puertas abatibles de la casa si se opta por esta solución en la reforma de pisos pequeños. Además, pueden ser un elemento bastante importante y diferente de diseño.

  1. Cristaleras como elemento divisorio

Un panel corredero de cristal, en lugar de un tabique, permite ganar espacio y amplitud visual, además de dejar paso libre a la luz natural. Es una opción bastante buena si quieres mantener un espacio abierto pero te da miedo por ejemplo, que la cocina esté 100% abierta al resto de la casa.

  1. Cambia las ventanas

Es verdad que cambiar las ventanas del piso es uno de los gastos más altos a la hora de hacer una reforma, pero si lo piensas a largo plazo es una verdadera inversión. Elegir ventanas con una buena capacidad de aislamiento te ayudará a ahorrar en calefacción sin renunciar al confort. Pero dependiendo de tu decoración tendrás que elegir entre un estilo u otro, aquí te ayudamos a entender qué tipo de ventana es más adecuada para tu casa.

Antes de decidirte a cambiar las ventanas de tu vivienda, debes pararte a pensar cuales son las necesidades o las deficiencias que queremos que cubran nuestras nuevas ventanas.

Debes comparar, sobre todo, ofertas con calidades similares de ventanas (aislamiento, terminación, cristales, etc.) ya que no siempre es el mismo producto en un establecimiento que en otro.
Aprovecha y busca modelos que dejen pasar mas luz, hoy en día las ventanas han cambiado drásticamente y hay tantos modelos como soluciones hay, busca aquellas que se ajusten a tu vivienda y que no resten luminosidad.

  1. Confia en profesionales

Es la parte mas importante, si no cuentas con un equipo de profesionales las reformas pueden ser una pesadilla, desde Reformass nos ocuparemos de hacer que tu reforma pase lo mas tranquila posible. Nuestro equipo de profesionales dará solución a cualquiera de los problemas que pueden aparecer a la hora de reformar una vivienda para que tu no te tengas que preocupar por nada.