Eficiencia energética

¿PARA QUE SIRVE EL CERTIFICADO?
Este certificado sirve para poder vender o alquiler un inmueble actualmente debido a la aprobación del Real Decreto 235/2013, dicho documento obliga a la propiedad de todo tipo de inmuebles y sin importar en el tipo de retribución ya sea venta o alquiler de dicho certificado.

El certificado es el encargado de regular el grado eficacia que tiene un inmueble en su conjunto debido a sus materiales, instalaciones, tipo construcción etc… de manera que al igual que un electrodoméstico se entrega un documento que mide la eficiencia de consumo.

¿CÓMO OBTENER EL CERTIFICADO DE EFIENCIA ENERGÉTICA?

Visita a la vivienda del técnico certificador
Contacta con el técnico certificador de la zona que prefieras y concerta una cita para que visite tu vivienda. En esta visita al inmueble, el técnico certificador realizará un croquis y tomará medidas de las estancias, revisará los materiales de la fachada y cerramientos e inspeccionará las instalaciones de calefacción y climatización.

Cálculo certificación energética
A continuación, el técnico certificador realizará un plano del inmueble e introducirá los datos del edificio en un programa informático para obtener la calificación energética. Para calcular la calificación energética se tienen en cuenta: materiales de cerramiento exterior, carpinterías y tipo de ventanas, sistemas de climatización, etc.

Obtención del certificado enérgetico
Con los resultados obtenidos del cálculo, se genera el certificado energético que indica el grado de eficiencia energética del inmueble. Esta graduación va desde la letra «A» la letra «G». Además, el propietario recibirá un dossier con unas sugerencias de mejora para rehabilitar el inmueble y conseguir una mejor calificación.

Registro del certificado energético
Finalmente el certificado debe ser registrardo en el órgano competente de tu comunidad autónoma, que verificará que todo es correcto. Este organismo expide la etiqueta energética oficial, que debe ser usada para informar a los posibles compradores o arrendatarios del inmueble. El registro puede ser realizado por el propietario o por el técnico certificador.